¿Cuál es el precio de Google My Business?

¿Cuál es el precio de Google My Business?

[powerpress]

En este episodio quiero hablar sobre una novedad que posiblemente será la mayor oportunidad del SEO para negocios locales.

Google está haciendo pruebas para decidir si añade planes premium a Google My Business.

De momento la plataforma es gratuita y te ofrece todo lo necesario para gestionar la presencia de tu negocio.

Estos nuevos planes consistirían en añadir características adicionales para hacer que tu empresa destaque más en los resultados y así atraer nuevos clientes.

En Estados Unidos ya han lanzado encuestas a los usuarios de Google My Business para tratar de determinar el precio que estarían dispuestos a pagar entre un rango de 30 a 60 $ mensuales por disponer de:

  • Atención al cliente de Google
  • Botón de Reservar en el perfil de tu empresa
  • Destacar tu botón Reservar
  • Reseñas verificadas
  • Pin destacado en el mapa
  • Informes y grabaciones de llamadas
  • Reservas verificadas
  • Respuestas automatizadas a los mensajes
  • Respuesta automatizada a las reseñas
  • Ubicación en los resultados de búsqueda de Google
  • Obtención de clientes potenciales a partir de perfiles de la competencia
  • Historial de la empresa
  • Presupuesto instantáneo
  • Solicitar presupuesto
  • Ofertas
  • Reseñas destacadas (la mejor y la peor)
  • Garantía de Google
  • Elimina los anuncios de tu perfil de empresa
  • Licencias verificadas (ideal para sectores de la salud o finanzas)
  • Video en el perfil de tu empresa

Los paquetes se dividirían en 4 categorías:

  • Google My Business premium por 30 $
  • Google My Business premium por 50 $
  • Google My Business premium por 60 $

Cuando hablamos de posicionamiento SEO local una de las partes fundamentales de cualquier estrategia es la creación y optimización de la ficha en Google My Business.

La optimización de la ficha va desde rellenar todos los campos de la forma más óptima posible y conseguir reseñas hasta dar de alta tu negocio en los directorios más relevantes del sector.

Si tienes un negocio local o eres un profesional con número de colegiado o algún certificado similar esta actualización te puede beneficiar mucho porque puede hacerte destacar entre los resultados.

No creo que Google te vaya a forzar a pagar su versión premium para seguir apareciendo en los resultados, pero los negocios que lo hagan pueden llegar a destacar tanto que en sectores donde haya una competencia media o alta puede ser una opción muy interesante.

De momento no hay ninguna confirmación oficial, pero lo más seguro es que si acaban implementando estos planes premium en Estados Unidos solo será cuestión de tiempo que acabe llegando a España y al resto del mundo.

Estos nuevos planes premium podrían ser un antes y después en la forma de hacer SEO porque podríamos llevar tráfico de calidad a la web y aumentar la interacción de los usuarios con la ficha de negocio en los primeros 30-90 días de campaña.

Rate this post