¿Optimizar el SEO local en Google My Business o en la web?
[powerpress]
Estoy seguro de que alguna vez te has preguntado si es mejor trabajar el SEO local en Google My Business o en la web.
Según el sector en el que te encuentres puede que te interese más uno u otro, pero tu ficha de negocio y tu web deberían ir siempre de la mano cuando hablamos de una estrategia de posicionamiento planteada correctamente.
En los servicios urgentes como cerrajeros o fontaneros es vital aparecer en el mapa local porque es donde se concentra la mayor parte de los clics de los usuarios. El mapa local es esa sección que muestra varios negocios destacados, junto con sus datos de contacto y reseñas.
Por otro lado, si te encuentras en un sector como el inmobiliario o los concesionarios de coches los clientes van a tardar más en tomar una decisión de compra y no solo se van a fijar en quien aparece primero en el mapa local, sino que también van a entrar a tu web, leerse la página de sobre nosotros, mirar las fotos del equipo y etc.
Trabajar el SEO solo en tu ficha de Google My Business o en tu web es un error bastante común, y cualquier especialista o agencia que se precie te recomendará que apuestes por una estrategia más global donde se incluyan ambos aspectos.
¿Te imaginas una persona que quiere ponerse en forma y el primer día de ir al gimnasio le pregunta al entrador personal: oye qué es mejor para perder peso empezar con ejercicios de resistencia o fuerza? Pues esto es un poco igual.
El SEO local te permite aumentar la visibilidad de tu empresa en tu zona, mejorar el prestigio de marca, y atraer clientes de forma recurrente sin invertir en publicidad.
Para aprovechar todos estos beneficios al máximo necesitas una estrategia que incluya un servicio de optimización de Google My Business y de tu sitio web.