¡Multiplica tu visibilidad en el mapa local!

¡Multiplica tu visibilidad en el mapa local!

[powerpress]

En este episodio vamos a ver cómo aumentar la visibilidad de tu negocio local a través de los profesionales que trabajan en tu empresa.

Si tienes una clínica dental, un centro de entrenamiento o un bufete de abogados puedes usar esta estrategia para multiplicar tus posibilidades de aparecer en el mapa local.

En realidad esto aplica a cualquier sector, siempre y cuando tengas profesionales de diferentes ramas trabajando en la misma empresa.

Según las políticas de Google My Business se considera un profesional a aquel que atiende personalmente al público y suele contar con su propia cartera de clientes.

Los médicos, dentistas, abogados, asesores financieros y agentes de seguros o inmobiliarios son ejemplos de profesionales independientes.

Si tienes un local con varios profesionales independientes según GMB puedes crear perfiles para cada uno de ellos, y sus fichas de negocio deberían incluir su nombre propio sin el nombre de la empresa.

En cambio si eres profesional independiente y representas una empresa (por ejemplo tienes un centro de fisioterapia) según Google deberías crear una ficha en la cual incluyas el nombre del negocio seguido de tu nombre propio.

Es decir algo tipo «Fisioclinica – Andreu Moreno»

Cómo usar esta estrategia para mejorar tu visibilidad

Pongamos que por ejemplo tienes un bufete de abogados y cuentas con especialistas para las diferentes ramas del derecho como civil, penal, familiar e indemnizaciones por accidentes de tráfico.

En ese caso, además de tener una ficha de GMB principal para el despacho, podrías crear una ficha por cada abogado siempre y cuando trabajen diferentes especialidades (lo cual implica que sus fichas tendrán diferentes categorías)

Aquí tienes que tener cuidado porque no siempre crear más fichas es la mejor opción. Tener diferentes de la misma categoría podría hacer que compitan entre ellas mismas e incluso con la ficha principal.

Google aplica una serie de filtros en los resultados locales, lo cual significa que solo muestra varios resultados si todos comparten un mismo sitio web.

Siguiendo el ejemplo de los abogados, puede que tu despacho tenga una ficha con 200 reseñas y Google decida ocultarla para mostrar una en la cual solo tienes 20 reseñas y una nota de 3,5.

Por eso es vital que si vas a crear diferentes fichas de negocio tengan diferentes categorías, y a ser posible en la sección de sitio web que añadas una página por cada profesional.

Si tu despacho de abogados se llama «Legalísimo Asociados» podrías tener una ficha de Google My Business principal, que tenga como categoría principal bufete y además también:

– Una ficha para el abogado de indemnizaciones que se llame Prudencio Jiménez, y tenga como categoría principal «abogado de lesiones personales»

Y lo mismo con el resto de profesionales.

Si tienes varios especialistas en una misma rama elige el que más tiempo vaya a estar en la empresa. También es muy importante que todas las fichas sean de tu propiedad, es decir que las tengas todas en la misma cuenta de Google.

Así si alguno de los profesionales se va y decide montárselo por su cuenta no se lleva la ficha con él.

Que bueno, siendo legales y siguiendo las políticas deberías borrarla. Pero si quieres estar un poco en la zona gris y seguir teniendo visibilidad con esa ficha, pues simplemente tienes que dejarla tal cual.

Esta estrategia te permite multiplicar las posibilidades de hacer que tu negocio aparezca en el mapa local, pero también tiene ciertos inconvenientes.

Como por ejemplo, que vas a tener que gestionar más de una ficha, lo cual si no dispones de tiempo o conocimientos sobre Google My Business puede ser un poco caótico.

Eso o le enseñas a tus empleados cómo usar Google My Business para que gestionen su propia ficha, subiendo fotos, respondiendo reseñas y preguntas frecuentes (aunque siga siendo de tu propiedad).

Rate this post