¿Las citas mejoran tu posicionamiento SEO local?

¿Las citas mejoran tu posicionamiento SEO local?

[powerpress]

Aunque pueda sonar muy técnico las citas no son más que menciones de tu negocio en directorios que incluyen el nombre, dirección y teléfono.

Estas menciones aumentan la relevancia, autoridad y confianza que transmite tu negocio, y por supuesto ayudan a mejorar tu posicionamiento local.

Los directorios son todos esos sitios web que incluyen listados de negocios locales, como por ejemplo Páginas Amarillas o Tripadvisor.

Si ya te has currado tu ficha de Google My Business y tienes un sitio web optimizado correctamente lo mejor que puedes para impulsar tu posicionamiento es conseguir citas en directorios.

Las citas locales son equiparables a los enlaces en el SEO tradicional, con la ventaja de que contienen mucha más información.

Qué es una cita o mención dentro del SEO local

Como ya hemos visto anteriormente las citas son cualquier mención de un negocio local en Internet. Las citas suelen encontrarse dentro de directorios, y contienen información esencial tanto para el usuario como Google.

Son como una referencia o voto de confianza, que incluye el nombre de tu negocio, dirección y teléfono. También puede tener una descripción, imágenes e incluso reseñas.

Si conoces las páginas amarillas de toda la vida, las citas o menciones son exactamente lo mismo, simplemente llevadas al mundo digital.

Las citas pueden ser estructuradas o no estructuradas:

  • Las menciones estructuradas son todas aquellas que puedes encontrar dentro de directorios o plataformas específicas para tu sector
  • Las citas no estructuradas son menciones que te hayan hecho en cualquier web local, que no tiene unos campos predefinidos para introducir la información

Estas menciones no solo ayudan a que te encuentren clientes potenciales sino que también impulsan el posicionamiento de tu negocio local en los motores de búsqueda como Google.

Google obtiene información de tu negocio a través de muchos lugares, entre los cuales cabe destacar los directorios y las webs locales que te han mencionado. Al final lo que hace es cruzar datos, y si la información de tu negocio coincide en todas partes te sube en los resultados.

Importancia de las citas en el SEO local

Las citas ayudan a posicionar tu empresa más arriba en Google.

Pero como suele ocurrir con la mayoría de técnicas SEO no hay que pasarse de la raya, sino puede tener un efecto contraproducente.

Mi recomendación es que te centres en conseguir citas de directorios relevantes y webs de tu localidad, así Google lo verá como algo orgánico y nunca te penalizará por ello.

Conseguir menciones no es igual que crear enlaces, básicamente porque muchos directorios solo te permiten introducir el nombre, dirección y teléfono.

Las citas son un factor clave para impulsar tu posicionamiento en los resultados porque aportan veracidad y ayudan a transmitir más confianza.

Cuando hay varias fuentes que mencionan la misma información sobre un negocio (NDT) esto le da señales a Google de que es un resultado auténtico en el que puede confiar.

Pero no todas las fuentes tienen el mismo peso, por eso es importante que elijas los directorios en los cuales quieres dar de alta tu negocio.

Cómo conseguir menciones locales

Una de las formas más fáciles para conseguir menciones es dar de alta tu negocio en los directorios de tu sector. Aquí te dejo algunos ejemplos que seguro que te suenan:

  • Doctoralia
  • Eltenedor
  • Páginas Amarillas
  • Tripadvisor
  • Yelp

En el sector del SEO local muchos profesionales debaten si es mejor tener más citas o seleccionar cada una con cuidado, pero yo soy de los que se inclina por la calidad.

Google no quiere que hagas trampas para subir en los resultados, y cualquier cosa que vea como una acción artificial para posicionar mejor (y vaya en contra de sus políticas) te puede penalizar.

La información de tu negocio debe coincidir en todas las citas, a ser posible con el mismo formato.

Lo más fácil tener un documento de texto con el nombre, dirección y teléfono, así cada vez que das de alta el negocio en un directorio solo tienes que copiar y pegar.

En qué directorios darte de alta

Pues esto va a depender mucho del sector en el que te encuentres.

Por ejemplo, si quieres ver los directorios de tu competencia puedes usar una extensión de Google Chrome que se llama NAP hunter e introducir sus datos.

Lo que hace esta herramienta es probar diferentes combinaciones de nombre, dirección y teléfono para descubrir los directorios en los que se han dado de alta.

Otra opción sería buscar reseñas y tu sector en Google: por ejemplo «reseñas autoescuelas» y si ves que te aparecen 10 directorios deberías darte de alta en todos ellos.

Si te encuentras en una localidad pequeña puedes mirar lo que hace la competencia de tu sector en ciudades más grandes.

No se trata de descubrir América, Google ya te muestra los resultados que le parecen relevantes y de ahí puedes aplicar muchas cosas a tu propio caso.

Realiza un seguimiento de las citas

Puedes crear una hoja de cálculo para realizar un seguimiento de las menciones.

Solo tendrías que copiar y pegar el enlace de cada cita, y los datos de acceso de cada plataforma por si algún día quisieras modificar la información.

Es un proceso bastante manual, y dependiendo del tamaño de tu negocio te puede llevar varias horas.

Hay una extensión gratuita de Chrome que se llama NAP hunter, que te facilita mucho la vida para encontrar todas las menciones de tu empresa.

Para usarla tienes que introducir el nombre, dirección y teléfono del negocio, y lo que hace es combinar estos datos de todas las formas posibles para encontrar todos los directorios que te han mencionado.

Rate this post