Brightlocal: la navaja suiza del SEO local

[powerpress]

Este episodio de Domina tu SEO local ha sido publicado originalmente en andreumoreno.net, donde puedes encontrar el resto de episodios del podcast. Recuerda que si tienes cualquier duda o sugerencia puedes hacérmela saber a través de los comentarios y trataré de ayudarte en todo lo que pueda.

Recursos disponibles en: andreumoreno.net/recursos

Qué es Brightlocal y para qué sirve

Brightlocal es una suite SEO todo en uno que incluye multitud de características que te facilitarán mucho la vida. Incorpora 4 herramientas completamente gratuitas: Local Listings Health Scanner, Local Search Results Checker, Local RankFlux, Google Review Link and Place ID Generator.

Luego en la versión de pago tenemos características más avanzadas como:

Rank Checker: para comprobar tu posicionamiento orgánico y local

Rank Checker te permite comprobar tu posicionamiento tanto en Google como otros buscadores.

Al entrar en esta sección verás una gráfica de barras por colores que te indica en que rango de posiciones de encuentras. Es muy visual, y cada rango se define a través de una paleta de colores que va del gris al verde.

También tienes indicadores para ver la evolución de tus posiciones, y puedes ajustar esto según la fecha.

La principal ventaja de este Rank Checker es que no solo te muestra tu posicionamiento a nivel orgánico, sino también a nivel local.

Por si fuera poco también muestra los volúmenes de búsqueda de cada palabra clave, que aunque no dejan de ser una estimación pueden ser útiles para centrarte en posicionar las que más te interesen.

Puedes añadir hasta un máximo de 100 palabras clave por cada análisis de posicionamiento. Puedes agrupar tus palabras clave según su categoría, para ver en que servicios estas mejor posicionado por ejemplo.

En la pestaña de competidores puedes realizar un seguimiento de hasta 4 negocios para ver en qué están mejor posicionados.

En definitiva, gracias a rank checker serás capaz de realizar un seguimiento de tu posicionamiento tanto orgánico como local de forma muy intuitiva.

Local Search Grid: para conocer tu posicionamiento en el mapa local de forma visual

Local Search Grid es una función que te permite ver tu posicionamiento en el mapa local según la zona.

La proximidad es uno de los grandes pilares del SEO local, de ahí la gran utilidad de esta característica.

Es una cuadrícula sobrepuesta encima de un mapa, que te indica tus posiciones dentro del mapa local para diferentes puntos geográficos. Es completamente personalizable, ya que puedes configurar el tamaño y mover el punto central según la ubicación de tu negocio.

Además también te muestra datos básicos sobre tus competidores como su posición media, reseñas, valoración y categoría.

Cada informe de Local Search Grid se puede aplicar con diferentes palabras clave (por ejemplo tus servicios y tu sector).

Citation Tracker: una herramienta todo en uno para la gestión de tus citas

Citation Tracker te brinda la posibilidad de realizar un seguimiento de tus citas, corregir errores y encontrar nuevas oportunidades de creación de citas.

En esta sección puedes ver en qué directorios estás dado de alta, así como la información de tus menciones.

Es imprescindible que todas tus citas coincidan, primero para evitar posibles confusiones a los usuarios y segundo porque así te aseguras que Google entienda que son de la misma empresa.

También tienes disponibles informes sobre las citas de tus principales competidores, para ver que tal lo estás haciendo y descubrir nuevas plataformas donde puedes dar de alta tu negocio.

Auditorías de Google My Business y de tu web

Por si todo esto fuera poco también puedes realizar auditorías de tu ficha de Google My Business y de tu web. Así podrás identificar puntos de mejora para trabajar en ellos y acabar superando a tu competencia de una vez por todas.

Rate this post