¿Tener un blog ayuda a mejorar el SEO local?
[powerpress]
Seguro que alguna vez te lo has preguntado. Los blogs existen prácticamente desde la época de Los Picapiedra, así que es una duda completamente natural.
En el SEO siempre buscamos obtener el mayor retorno de la inversión, por eso es vital que te hagas este tipo de preguntas antes de lanzarte a la aventura.
Te adelanto que tener un blog puede ayudarte a impulsar tu posicionamiento en los resultados locales, y es una buena práctica aunque no en todos los casos es imprescindible.
Esto dependerá de la competencia que haya según la localidad y el sector en el que te encuentres. Pero si quieres asegurarte un buen posicionamiento que perdure durante muchos años crear un blog puede ser una gran estrategia.
Beneficios de tener un blog para SEO local
Según un estudio realizado por Statista en 2018:
- El 35,9% de blogs mejoran la visibilidad de la marca
- Un 23,1% ayudan al posicionamiento
- Y además el 9% mejoran los resultados de ventas
Tener un blog no solo te puede ayudar a posicionar para más palabras clave relacionadas con tu sector y tu localidad, sino que también te permite aumentar la confianza que transmite tu marca.
Si trabajas en un sector relacionado con la salud o las finanzas deberías tener en cuenta que Google tiene un algoritmo que valora mucho los factores EAT, es decir experiencia, autoridad y transmisión de confianza
Aumenta tu relevancia con contenido geo localizado
Tener un blog puede ayudarte a impulsar tu SEO local, especialmente cuando creas contenido específico para tu localidad.
- Si por ejemplo te encuentras en el sector turístico puedes hablar sobre monumentos, festivales, conciertos, y actividades a realizar en la zona.
- Si tienes una inmobiliaria podrías hablar sobre cómo está el precio de la vivienda en esa zona y en ese momento, y cuando es el mejor momento para comprar o vender
Al final te puedes especializar en crear contenido muy geo localizado y tan específico, que no tendrás que competir con medios masivos, que suelen tratar contenido que atrae a las masas.
Posiciona para palabras clave de cola larga
Las palabras clave son esos términos o consultas que hacen tus clientes potenciales en Google cuando necesitan tus productos o servicios.
Hay herramientas SEO que te permiten descubrir y analizar estos términos, y te muestran todo tipo de métricas como búsquedas mensuales, dificultad para posicionar, estacionalidad, coste por clic y competencia en PPC.
- Una palabra clave podría ser: «constructora en Ponferrada»
- Una palabra de cola larga sería algo tipo: «empresa de construcción en Ponferrada especializada en cubiertas de pizarra»
Cuanto más especificas sean las palabras clave que estás atacando menor suele ser la competencia, y también el volumen. Pero no por eso son menos interesantes.
Usar estos términos ayuda a que Google entienda mejor la actividad que realizas y los servicios que ofreces.
Si te posicionas para «empresa de construcción en Ponferrada especializada en cubiertas de pizarra» tienes más probabilidades de posicionar para palabras clave más amplias.
Con el auge de los asistentes por voz como Alexa o Google Home la tendencia natural es que cada vez haya más búsquedas de cola larga.
Escribe sobre asuntos de actualidad relevantes en tu sector
Uno de los 200 factores que Google tiene en cuenta en su algortimo es el freshness, o la frescura del contenido.
Cuando hablamos de contenido fresco nos referimos a publicar información de actualidad de forma recurrente.
Normalmente los medios de masa se enfocan en crear contenido que atraiga a un público más amplio, por ejemplo a nivel nacional.
Por eso si escribes sobre lo que está pasando en tu localidad o en zonas cercanas de forma habitual puedes aumentar tu visibilidad de forma considerable.
Tener un blog también muestra tu experiencia ante los clientes potenciales
Puedes contar casos de éxito y anécdotas que te hayan ocurrido para promocionar tu negocio local a través del blog.
Como siempre digo esto va de aportar valor al usuario, pero de vez en cuando puedes mostrar tus logros y lo bien que hablan de ti tus clientes.
Y si aún no estás convencido hazte la siguiente pregunta:
De quién te fiarías antes, ¿de una persona que te cuenta todo lo que sabe y cómo trabaja en su día a día o de alguien que solo te intenta vender la moto?
¿Qué te está frenando?
- Si no tienes un blog por falta de tiempo crea un calendario editorial y contrata a un redactor. Para que te hagas a la idea 5.000 palabras te pueden costar menos de 15 €
- Si crees que no va a tener un retorno en términos de visibilidad o ventas a continuación te adjunto un gráfico de Google Analytics para que veas cómo estoy haciendo crecer una tienda online desde cero con un blog. No he pagado ni 1 céntimo en publicidad, ni tengo pensado hacerlo. Prefiero invertir esos recursos en contenidos y herramientas que me ayudan a conseguir retorno a largo plazo
Captura Google Analytics: https://info.andreumoreno.net/wp-content/uploads/2021/07/por-que-tener-blog.png
En definitiva, tener un blog puede tener muchos beneficios. No digo que sea imprescindible porque quizá en tu sector o tu localidad nadie lo está haciendo, pero como siempre cuanto más azúcar más dulce.
Si quieres ganar visibilidad y asegurarte de que siga aumentando crear contenido de calidad en un blog te ayudará a poner una barrera a cualquier otro competidor que quiera superarte.