Atributos de las reseñas en Google My Business

Atributos de las reseñas en Google My Business

[powerpress]

En esta ocasión vamos a ver qué son los atributos de las reseñas en Google My Business y cómo afectan el posicionamiento de tu negocio local.

Las reseñas son uno de los pilares de tu presencia en Google ya que muestran tu reputación y credibilidad ante los clientes potenciales.

Hace unos meses Google lanzó una serie de atributos que los clientes pueden seleccionar al dejar una reseña.

El objetivo de estos atributos es obtener más información sobre cada negocio local a través de datos estructurados (una serie de opciones que se pueden seleccionar con un par de clics como veremos más adelante).

Gracias a esta característica los usuarios pueden compartir su experiencia con tu empresa de forma fácil e intuitiva sin tener que pensar en qué escribir.

Los atributos se consideran una de las mayores actualizaciones de Google My Business desde que existe la plataforma y todo apunta a que van a influir en los resultados.

Cómo funcionan los atributos de reseñas en Google My Business

Google My Business ofrece la posibilidad de que tus clientes añadan atributos positivos y negativos cuando escriben una reseña sobre tu negocio.

Cuando los usuarios quieren publicar una reseña negativa (de 1 o 2 estrellas) Google muestra atributos como por ejemplo:

atributos-resenas-negativas-google-my-business

  • Mala calidad
  • Mala relación calidad-precio
  • No profesional
  • Mala comunicación

En las reseñas positivas (de 4 a 5 estrellas) Google pregunta a los usuarios qué es lo que más les gusta de la empresa y permite escoger entre los siguientes atributos:

atributos-resenas-positivas-google-my-business

  • La calidad es buena
  • Buena relación calidad-precio
  • Profesional
  • Buena comunicación

Las reseñas de 3 estrellas se consideran neutras, por lo que en estos casos Google no muestra ningún atributo:

atributos-resenas-neutras-google-my-business

Importancia de los atributos en las reseñas

Aunque pueda parecer una tontería los atributos pueden ser de mucha utilidad, tanto para el usuario que quiere saber más sobre una empresa como para Google.

Según un estudio de Gather Up de casi 3 millones de reseñas el 34,5 % no incluyen ningún comentario.

Estas valoraciones aportan muy poco contexto a Google y a los usuarios que quieren saber más sobre la empresa.

Los atributos ayudan a que los usuarios compartan información relevante sobre los negocios locales sin tener que pensar en qué escribir.ç

Imagina la siguiente situación:

  • Hay una empresa de construcciones en Ponferrada con 105 reseñas positivas con atributos de calidad y profesionalidad
  • Otra empresa con 105 reseñas positivas con atributos de calidad, relación calidad-precio, profesionalidad y puntualidad

Ahora dime: ¿cuál de las dos constructoras crees que va a aparecer más arriba en los resultados?

Lo más probable es que la segunda, porque los usuarios han dado señales positivas que le indican a Google que es el mejor resultado para esa consulta. Es más, cuando alguien busque «empresa de construcción económica» es muy probable que también aparezca (atributo de relación calidad-precio).

Te he puesto un ejemplo muy básico para que entiendas que Google usará estos datos para mejorar los resultados y resolver mejor la intención de los usuarios que buscan negocios locales.

Esto quiere decir que cada vez será más importante realizar un segumiento de las reseñas de tu negocio, porque gracias a los atributos puedes descubrir tus fortalezas y puntos en los que deberías mejorar.

A continuación te adjunto una plantilla para que puedas hacer un seguimiento de tus reseñas con una hoja de cáculo muy fácil de usar.

Se que quizá rellenar una hoja de cálculo puede ser algo tedioso pero es la única forma de realizar un seguimiento de forma gratuita. Hay muchas herramientas de SEO local que te permiten gestionar todo esto de forma más sencilla y cuestan entre 30 y 100 € mensuales.

Lo importante no es cómo lo hagas sino que tengas alguna forma de gestionar las reseñas de tu ficha en Google My Business ya que esto te dará información muy valiosa sobre tu negocio.

Se rumorea que en las próximas actualizaciones quizá añadan algún sistema de gestión de reseñas dentro del propio Google My Business por lo que será una cosa menos de la que preocuparte. De hecho probablemente también incluyan los atributos y filtros para ordenarlas según tus preferencias.

Por cierto aquí te dejo 2 artículos y episodios del podcast que quizá te pueden ser de utilidad:

Importancia de las reseñas en Google My Business

Consigue más reseñas en Google My Business

Conclusión sobre los atributos de las reseñas

Aunque pueda sonar muy técnico los atributos de reseñas no son más que esas etiquetas que dan más contexto tanto a los usuarios que acaban de descubrir un negocio local como a Google a la hora de decidir en qué orden muestra los resultados.

Hay atributos tanto positivos como negativos, que aparecen según el número de estrellas que haya seleccionado el cliente dentro de la reseña.

De momento no hay ningún estudio que lo demuestre, pero lo más probable es que en el futuro próximo Google use esta información como factor de posicionamiento para mostrar resultados más relevantes cuando alguien busca un negocio cerca de su ubicación.

Cuando pidas reseñas a los clientes recuérdales que también pueden seleccionar atributos que consideren relevantes (comunicación, calidad, relación calidad-precio, profesionalidad). Por cierto también te dejo una plantilla para solicitar reseñas a tus clientes a continuación.

En definitiva, cuantas más reseñas positivas tengas mejor, y si encima incluyen atributos que añadan contexto a esa valoración ya es la guinda en el pastel.

Rate this post