Aumenta la relevancia de tus contenidos con esta fórmula

[powerpress]

Aumenta la relevancia de tus contenidos con esta fórmula

Recursos mencionados:

Capturas de pantalla: https://info.andreumoreno.net/analisis-tf-idf

Seobility: https://www.seobility.net/en/tf-idf-keyword-tool/

Seolyze: https://www.seolyze.com/es

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Tf-idf

Google cada vez entiende mejor las intenciones de búsqueda y lo que quieren encontrar los usuarios. Por eso es de vital importancia escribir para ayudar y acompañar a nuestros clientes potenciales a través del customer journey (vamos el proceso desde que descubren tu marca hasta que los fidelizas).

Aunque si estás aquí supongo que no lo haces por amor al arte, sino porque quieres conseguir más visibilidad y clientes para tu negocio.

Por eso en este episodio te desvelo cómo puedes hacer que tus textos sean de la mayor calidad posible, tanto para el usuario como para Google.


¿Qué es el TF*IDF?

Por si quieres indagar más aquí tienes la explicación Wikipedica: https://es.wikipedia.org/wiki/Tf-idf

Tf-idf es una medida numérica que expresa cuán relevante es una palabra para un documento en una colección. Esta medida se utiliza a menudo como un factor de ponderación en la recuperación de información y la minería de texto

En otras palabras, esto nos muestra qué relevancia debería tener cada palabra de tu página o artículo según lo que ya está premiando Google.

Tampoco hay que obsesionarse con los valores o frecuencias. Lo importante es incluir todos los conceptos que se consideran relevantes para la temática.

De esa forma conseguiremos un contenido óptimo, que ayude al usuario y que nos permita conseguir más visibilidad en Google.


Ejemplo de como funciona

Vamos a acceder a una herramienta de TF IDF como Seobility o SEOlyze

  • Añadimos la palabra clave objetivo de nuestra página o artículo (en mi caso reformas valencia)
  • Introducimos la URL (en mi caso la home, https://reformasvalencia.info)
  • Seleccionamos el país: Google.es
  • Hacemos clic en Analizar TF-IDF y cruzamos dedos para que todo salga bien

Esto nos mostrará una gráfica como la siguiente:

Aquí puedes ver todos los conceptos que deberías incluir en tu contenido (y también con que frecuencia).

La parte azul de la gráfica de barras representa la media mientras que la roja es la frecuencia máxima.

La línea amarilla representa la frecuencia en la que tú estás usando ese término dentro de tu contenido, en comparación con lo que ya está premiando Google en su página de resultados.

Si nos desplazamos a la derecha de la gráfica veremos más conceptos, pero cada vez serán menos y menos relevantes.

En la sección de Editor de texto en tiempo real puedes ver recomendaciones para optimizar tus contenidos.

Con esto podemos tener una mejor idea de qué es lo que le falta a nuestra página, artículo o contenido para llegar a cubrir ese tema en profundidad.

En SEOlyze tienes exactamente lo mismo, pero en la parte de SEO on page tienes recomendaciones más avanzadas, además de disponer de una sección de preguntas (tipo answerthepublic) e incluso la posibilidad de crear briefings para enviar a tus redactores:

Rate this post