[powerpress]
En este episodio vamos a ver varias herramientas que te ayudan a optimizar tu contenido.
El contenido es uno de los pilares fundamentales del SEO, por eso es muy importante que sea de calidad y sea adecuado para tu público objetivo.
Una de las mejores formas de saber si tu contenido es de calidad es compararlo con los resultados que aparecen en Google, pero esto es un proceso de investigación muy manual y la verdad que puede llevar bastante tiempo.
No existe un factor mágico para posicionar en Google
Realmente no existe un factor o una clave que te vaya a hacer posicionar primero para tu palabra clave objetivo de la noche a la mañana, pero al final si haces las cosas bien antes o después acabarás mejorando tus resultados.
Entre una empresa que trabaja el SEO de forma proactiva y otra que no sabe ni que es ¿cual crees que va a tener mejor presencia online? Pues la respuesta es bastante evidente.
Según en la localidad y sector que te encuentres puede que haya más o menos competencia, webs más o menos optimizadas y mayor o menor potencial de tráfico orgánico.
Cada vez que creas una página en tu web deberías repasarla para optimizarla a nivel de SEO on page, es decir:
- Tener un título y meta descripción atractiva
- Usar las palabras clave principales en los encabezados, url, enlaces y botones
- Facilitar la legibilidad del contenido con negritas
- Incluir imágenes para mejorar la experiencia de usuario y aumentar la retención
- Optimizar las imágenes: nombre de archivo, etiquetas alternativas, descripciones y geolocalización)
Si además de realizar todos estos pasos tienes que fijarte en varias páginas web de tu competencia para asegurarte de que lo estás haciendo bien y puede ser un poco caótico.
Herramientas para optimizar tus contenidos
Por eso existen herramientas como Page Optimizer Pro, que te facilitan mucho la vida en este sentido.
Esta herramienta básicamente analiza tus contenidos y los compara con las páginas que ya está premiando Google. Simplemente introduces una URL, las palabras clave para las que quieres posicionarte.
Una vez hayas realizado el análisis Page Optimizer Pro te muestra recomendaciones que puedes implementar para mejorar tu contenido basadas en lo que ya le está dando resultados a tu competencia.
Además te da una nota sobre 100 para que te hagas una idea de cómo de optimizados están tus contenidos. Obviamente cuanto más cerca de 100 mejor.
Page Optimizer Pro es la herramienta más popular de optimización de contenidos pero también hay alternativas como Surfer SEO y tienes funciones similares en Ahrefs, SEMrush y Moz